
2. Divide lo orgánico y lo inorgánico. Dentro de lo orgánico puedes separar lo de origen vegetal para usar como composta (ver TIP de cómo hacer composta) y lo de origen animal.
3. En lo inorgánico busca aquellos objetos de valor como son el vidrio, el PET (plástico de botellas de refresco), latas y tetra pak. Es importante que las pilas y los aparatos eléctricos que ya no sirven las separes de todo lo demás.
4. Toma en cuenta que el papel que sólo se ha usado de un lado, se puede usar para que los niños dibujen o para hacer cuadernos (ver “un nuevo cuaderno sin salir de casa”)
5. Toma hojas de papel, de preferencia las que ya hayan sido usadas de un lado y que ya no se vayan a necesitar, y haz dibujos que representen lo que pones en cada bote de basura
Materiales: Botes de basura, papel, colores
0 comentarios:
Publicar un comentario